Una leyenda es un relato o serie de sucesos imaginarios o maravillosos enmarcados en un contexto histórico.
Leyenda también se refiere a una composición literaria en la cual se narran sucesos imaginarios de un lugar.
Se utiliza esta palabra también para referirse a un ídolo o persona que ha conseguido grandes proezas y es considerado un referente. Por ejemplo: "Michael Jordan es una leyenda del baloncesto".
En el sentido de 'texto' una leyenda también es la información que acompaña a un mapa, dibujo o gráfico a modo de explicación o aclaración. También se aplica a las inscripciones en lápidas, escudos, grabados y monedas.
La palabra leyenda procede del latín legenda, derivado de legĕre que significa leer.
Características de las leyendas
Las leyendas se caracterizan por ser relatos que explican o caracterizan un lugar o acontecimiento mezclando hechos verídicos y fantásticos.
Las leyendas buscan explicar fenómenos o hechos misteriosos de lugares o de acontecimientos históricos de manera informal. Además, las leyendas son transmitidas de forma oral de generación en generación otorgando diferentes versiones de la misma narración.
Tipos de leyendas
Las leyendas forman parte del folclore de un pueblo o región. En este sentido, los tipos de leyendas que existen se definen por lugar, contexto, género o público.
De esta manera podemos distinguir los siguientes tipos de leyendas: leyendas urbanas, leyendas históricas, leyendas de terror y leyendas infantiles.
Una leyenda urbana es un relato inventado que forma parte del folclore contemporáneo. Se difunde de forma oral o a través de Internet. Algunas de ellas incluyen elementos inverosímiles y la mayoría se difunden como si fuesen ciertas. El concepto de "urbana" en este caso no hace referencia en sentido estricto a una leyenda "de la ciudad" en oposición, por ejemplo a "rural".
Una leyenda urbana significa que un tipo de historia pertenece a la vida moderna, a diferencia de otras leyendas más antiguas que pertenecen a la tradición popular. Un ejemplo de leyenda urbana es la idea de que personajes como, por ejemplo, Walt Disney fue criogenizado para conservar su cuerpo para en un futuro poder reanimarlo.Leyenda infantil
Una leyenda infantil es un tipo de relato destinado a los niños que posee elementos fantásticos o imaginarios pertenecientes a la tradición popular. En algunos casos tratan de dar una explicación al origen de un lugar o acontecimientos pasados.
En ocasiones se trata de leyendas populares adaptadas al público infantil eliminando elementos no apropiados a su edad. Un ejemplo de leyenda infantil puede ser la historia de Santa Claus o Papá Noel, extendida en muchos países y con algunas variantes.
Un tipo de leyendas muy comunes son historias o relatos que tratan de infundir miedo al oyente. Incluyen habitualmente temas macabros como la muerte o el dolor. Muchas de ellas se incluyen también dentro de la categoría de leyendas urbanas.
En ocasiones se cuentan como si fueran ciertas, referidas a alguien cercano (un amigo de un amigo, por ejemplo) o a acontecimientos que supuestamente ocurrieron en un lugar próximo (por ejemplo, un bosque o una cueva). Un ejemplo de leyenda de terror es la leyenda de la llorona o la leyenda del chupacabras.
¿ CÓMO ESCRIBIR UNA LEYENDA ?
Para crear nuestra leyenda vamos a tratar de contestar primero a esta serie de preguntas:
- ¿Qué suceso queremos explicar? Por ejemplo, cómo se sabe que alguien está enamorado.
- ¿Qué personaje protagoniza la leyenda? El niño Amoris.
- ¿En qué lugar se desarrollará? En las Cataratas de Luz, al sur del Reino.
- ¿Qué le ocurrió al personaje? Fue testigo, en las cataratas, de las peticiones de amor que los jóvenes hacían y murió antes de ver cumplidos muchos de esos deseos.
- ¿Cómo se convierte en héroe? Al morir se convierte en espuma de las cataratas y se posa en los ojos del enamorado.
- ¿Cuál es el contenido moral? Solo el que ama de verdad contará con el apoyo del niño Amoris.
- ¿Cómo darle veracidad a la leyenda? Utilizamos a un personaje conocido de la historia, por ejemplo la maga del pueblo, siendo aún muy joven, trató de curar al niño, pero no lo logró. Desde entonces vive obsesionada por aquel acontecimiento y ha concedido el poder a varias ancianas del pueblo para que visualicen la espuma en los ojos de los enamorados, con lo que la gente paga por ir a ver a la bruja o a sus ayudantes.
A partir de las respuestas de estas preguntas puedes empezar a preparar tu Leyenda, también puedes guiarte con la leyenda del video.