martes, 6 de noviembre de 2018

HOMONIMIA

LENGUA CASTELLANA. 

LA HOMONIMIA.

Resultado de imagen para homonimia
Dos palabras son homónimas cuando tienen la misma forma pero proceden de dos palabras diferentes que han coincidido en su evolución histórica.
En el diccionario aparecen en dos entradas distinas Las palabras homónimas se dividen en:
  • Homófonas: Las que se pronuncian igual pero se escriben de manera diferente. EJEMPLOS DE PALABRAS HOMÓFONAS
  • Homógrafas: Se pronuncian y escriben igual pero tienen significados diferentes. 

  1. Resuelva la sopa de letras. 
EJEMPLOS DE PALABRAS HOMÓGRAFAS
Alce
(forma del verbo alzar)
Alce
(animal)
Amo
(dueño)
Amo
(forma del verbo amar)
Bala
(proyectil)
Bala
(forma del verbo balar)
Canal
(acueducto)
Canal
(emisora de radio o televisión)
Cólera
(enfado)
Cólera
(enfermedad)
Como
(forma del verbo comer)
Cómo
(adverbio)
Como
(conjunción)
Clavo
(perno de metal)
Clavo
(especia)
Franco
(sincero)
Franco
(originario de Francia)
Pegar
(unir)
Pegar
EJEMPLOS DE PALABRAS HOMÓFONAS

(preposición)
Ha 
(forma del verbo haber)
Asta
(cuerno, mástil)
Hasta
(preposición)
¡Ay!
(interjección)
Hay
(forma del verbo hacer)
Aya
(mujer que cría niños)
Haya
(árbol, forma del verbo haber)
Halla
(forma del verbo hallar)
La Haya
(ciudad de Holanda)
https://www.youtube.com/watch?v=QWeRd1GQSCI Por si aún no logra comprender muy bien el tema de la Homonimia acá hay un vídeo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario